El pensamiento decolonial: una apuesta hacia los saberes ancestrales para la construcción de la identidad latinoamericana
Actualidades Pedagógicas

Resumen

<p>El presente artículo busca generar una discusión en torno a lo que se entiende por pensamiento decolonial y su relación en la construcción de propuestas pedagógicas que pretenden apropiar los saberes ancestrales de los diversos pueblos originarios del continente Este se produjo a partir de la tesis doctoral Perspectivas didácticas no parametrales en la construcción del pensamiento matemático desde los saberes ancestrales incaicas y sikuanis.</p>
PDF

Métricas

File downloads
143
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202651
|
Crossref
1

Downloads

Palabras clave

saberes ancestrales
didácticas no parametrales
pensamiento decolonial
identidad

Cómo citar

Díaz Pérez, V. R. (2017). El pensamiento decolonial: una apuesta hacia los saberes ancestrales para la construcción de la identidad latinoamericana. Actualidades Pedagógicas, 70, 125-145. https://doi.org/10.19052/ap.4177