Didáctica, cibercultura y ciberespacio: el cambio de dominio para el maestro artesano
Actualidades Pedagógicas

##article.abstract##

El presente artículo busca generar rutas de interpretación sobre las relaciones entre educación, didáctica, cibercultura y ciberespacio. Para tales fines, en la primera parte, se asumirán algunas comprensiones sobre el ciberespacio y la educación en relación con el concepto: reducción del riesgo. En la segunda parte, basado en la propuesta de Richard Sennett, se mostrará cómo es viable una comprensión del profesor como artesano. En la tercera y última sección — que bien se puede considerar como una conclusión— se sostendrá que la didáctica que se puede desarrollar en el ciberespacio y la cibercultura, tiene que ver con un cambio de dominio, el cual es agenciado de la misma manera que lo hace el artesano, en cuanto la categoría metamorfosis.
PDF (Espanhol)

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

##plugins.generic.paperbuzz.loading##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##

##article.subject##

##submission.howToCite##

Barragán Giraldo, D. F. (2011). Didáctica, cibercultura y ciberespacio: el cambio de dominio para el maestro artesano. Actualidades Pedagógicas, 58, 81-93. https://ap.lasalle.edu.co/article/view/331