Estilo cognitivo dependiente-independiente de campo (DIC) y rendimiento académico en matemáticas
Actualidades Pedagógicas

Resumen

<p>El proyecto “Estilo cognitivo y rendimiento académico en matemáticas” busca correlacionar el estilo cognitivo dependiente-independiente de campo (DIC) con el rendimiento académico en Matemáticas. Para ello se aplicó la versión grupal del Test de Figuras Enmascaradas (GEFT) y sus resultados se correlacionaron con los resultados de la Prueba Saber en Matemáticas, aplicada por el Icfes en el 2006 y con la nota final en matemáticas, reportada por los profesores correspondientes al año lectivo 2008. La investigación es de tipo transeccional correlacional, la población estudiada es un grupo de estudiantes de grado 9° de un colegio oficial de Bogotá; para interpretar y analizar la información se utilizó la estadística descriptiva.</p>
PDF

Métricas

File downloads
6
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Downloads

Palabras clave

estilo cognitivo
rendimiento académico
dependencia e independencia de campo

Cómo citar

Ruiz, J. H., & Espinosa, O. E. (2010). Estilo cognitivo dependiente-independiente de campo (DIC) y rendimiento académico en matemáticas. Actualidades Pedagógicas, 55, 143-153. https://ap.lasalle.edu.co/article/view/375