Resumen
El presente texto hace un abordaje a la narrativa como fuente esencial para la construcción de saber y para la construcción de relatos pedagógicos sobre el sí mismo docente. Este promueve, desde una comprensión emancipatoria y sociocultural, la posibilidad de generar voces reflexivas y críticas a propósito de sí mismo y de la propia práctica docente. De este modo, el contenido aquí expuesto resalta la importancia del uso reflexivo de la narrativa y de su potencial como opción configuradora y transformadora del maestro. Propone como alternativa el reconocimiento de los contenidos y sentidos que se elaboran subjetivamente tomando como fuente esencial aquellas experiencias escolares significativas que pueden dar lugar nuevas comprensiones sobre el mundo escolar y sobre la identidad del maestro. Así, propiciar y escuchar la voz docente materializada en las narrativas, se constituye en una acción crítica que rebasa las comprensiones instrumentales sobre el maestro en el mundo escolar.