El sentido de la educación inicial: lecturas desde relatos de maestras
Actualidades Pedagógicas

Resumen

<p>Con el interés de analizar los sentidos construidos por un grupo de maestras con relación al trabajo pedagógico en la primera infancia y de aportar conceptualmente al debate sobre lo pedagógico en la educación Inicial, se desarrolló una investigación inscrita en el enfoque biográfico-narrativo en la cual, a partir de la realización y estudio de entrevistas y documentos, se construyeron relatos pedagógicos desde los que se explicitó y profundizó en los sentidos que estas profesionales han atribuido a su quehacer y que cristalizan miradas que encuentran en este escenario la posibilidad para alfabetizar culturalmente, suscitar el interés, ofrecer tiempos privilegiados y brindar oportunidades iguales para niños diferentes.</p>
PDF

Referencias

Biesta, G. (2016). Devolver la enseñanza a la educación. Una respuesta a la desaparición del maestro. Pedagogía y Saberes, (44), 119-129. https://doi.org/10.17227/01212494.44pys119.129

Bolívar, A., & Segovia, J. D. (2019). La investigación (auto) biográfica en educación. Octaedro

Bolívar, A., Segovia J. D., & Fernández, M. (2001). La investigación biográfico-narrativa en educación. Enfoque y metodología. La Muralla S. A

Bustamante, G. (2013). Sujeto, sentido y formación. Universidad Pedagógica Nacional.

Connelly, F., & Clandinin, D. (1987). Sobre el método narrativo, la biografía y las unidades narrativas en el estudio de la enseñanza. Revista de Pensamiento Educativo, 130-139.

Connelly, F., & Clandinin, D. (1995). Relatos de experiencia e investigación narrativa. En VV. AA., Déjame que te cuente. Ensayos sobre narrativa y educación (pp. 11-59). Laertes

Contreras, J. (2016). Relatos de experiencia, en busca de un saber pedagógico. Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica, 1(01), 14-30. http://dx.doi.org/10.31892/rbpab2525-426X.2016.v1.n1.p14-30

Decroly, O., & Monchamp, E. (1983). El juego educativo: iniciación a la actividad intelectual y motriz. Ediciones Morata

Dilthey, W. (1986). Crítica de la razón histórica. Ediciones Península

Dilthey, W. (2014). El mundo histórico: Obras VII. Fondo de Cultura Económica

Husserl, E. (1974). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Fondo de Cultura Económica.

Kant, I. (2003). Pedagogía (Vol. 85). Ediciones Akal.

Masschelein, J., & Simons, M. (2014). Defensa de la escuela: una cuestión pública. Miño y Dávila

Meirieu, P. (2016). Recuperar la pedagogía. De lugares comunes a conceptos claves. Paidós

Moriña, A. (2016). Investigar con Historias de vida: Metodología biográfico-narrativa. Narcea

Murillo, G. (2021). Conversación en las aulas. Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación. Editorial Universidad de Antioquia.

Ortega y Gasset, J. (2007). Introducción a los problemas actuales de la filosofía. Obras completas, 7

Ricoeur, P. (1987). Tiempo y narración. Ediciones Cristiandad

Sánchez, M., & Revuela, F. (2005). El proceso de transcripción en el marco de la metodología de investigación cualitativa actual. Enseñanza, 23, 367-386. https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-5374/article/view/4247

Suárez, D., Argnani, A., & Dávila, P. (2017). Narrar la experiencia educativa. Colectivos y redes docentes en torno de relatos pedagógicos. Revista del IICE, (42), 43-56. https://doi.org/10.34096/riice.n42.5353

Zambrano, M. (2006). Filosofía y poesía [1939]. Fondo de Cultura Económica

Zambrano, M., & Gómez, M. (2009). Las palabras del regreso. Madrid. Cátedra

Zambrano, M. (2019). Hacia un saber sobre el alma. Alianza Editorial

Métricas

Cargando métricas ...

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##

Palabras clave

educación inicial
maestras
sentido
relatos pedagógicos
experiencia

Cómo citar

Pulido González, J. M. (2023). El sentido de la educación inicial: lecturas desde relatos de maestras. Actualidades Pedagógicas, 79, e1699. https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss79.7