Jugar y el juego en la educación infantil: construcción de conocimiento de la realidad y la interacción social
Actualidades Pedagógicas

Resumen

<p>La investigación es de tipo bibliográfico y busca entender cómo el juego es visto en las instituciones de enseñanza y, también, saber cuáles son los juegos utilizados metodológicamente por el profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto se debe a que las potencialidades del niño, como la comunicación y la expresión, el desarrollo del lenguaje y la interacción social, así como la elaboración del pensamiento y la creación de estrategias para actuar en la sociedad, pueden ser desarrolladas por medio del juego, en la medida que, una vez involucrado en esa acción, el niño construye y reconstruye su mundo. Como resultado, el estudio consideró que jugar y los juegos son fundamentales para el desarrollo de los niños, pues contribuyen a la construcción del conocimiento de la realidad y a la interacción social</p>
PDF

Métricas

File downloads
11
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Downloads

Palabras clave

jugar
educación infantil
desarrollo
instituciones escolares
profesores

Cómo citar

Fernandes Mohn, R. F., Barros de Almeida, R. ., & Pereira de Souza, R. . (2019). Jugar y el juego en la educación infantil: construcción de conocimiento de la realidad y la interacción social. Actualidades Pedagógicas, 73, 31-50. https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss71.13