Entre la luz y el clóset: la condición líquida de los queer y sus retos sociales
Actualidades Pedagógicas

Resumen

En la última década, la producción cultural muestra la eclosión de nuevos fenómenos sociales, desde enunciación de la crisis del sujeto, la familia y el Estado, hasta la arenga de un mundo sin ideologías o grandes discursos que den cuenta del panorama social. Un caso de ello son los grupos queer en Bogotá y los procesos de construcción conceptual y política que su presencia indiscutible planea. El artículo está dividido en tres partes: la primera es una caracterización y contextualización teórico de lo queer y su relación con lo LGBT, la segunda, es el análisis desde las tensiones y paradojas presentes en la representación social de estos actores como forma de compresión epistemológica de sus dinámicas y, por último, las conclusiones, que, en este territorio antiesencialista, de nociones líquidas, busca ser un punto de reflexión y no de exégesis.
PDF

Métricas

File downloads
6
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Downloads

Palabras clave

grupo queer
LGBT
representación social
condición líquida
inclusión

Cómo citar

Mahecha Aguilera, M. P., & Enciso Mancilla, A. J. (2011). Entre la luz y el clóset: la condición líquida de los queer y sus retos sociales. Actualidades Pedagógicas, 57, 235-258. https://ap.lasalle.edu.co/article/view/343