Virtud de la fortaleza en las subculturas rapera y reguetonera en instituciones escolares públicas de Bogotá y Soacha

Resumen

<p>Este artículo presenta el resultado de una investigación cuyo objetivo fue realizar el análisis de las concepciones que tienen de la virtud de la fortaleza los jóvenes pertenecientes a las subculturas rapera y reguetonera. Jóvenes que luchan por su identidad y su reconocimiento, y lucha que les ha permitido desarrollar actitudes de resistencia, soportar la exclusión y el rechazo. La metodología usada fue de tipo cualitativo con método de estudio de caso. Las técnicas de investigación utilizadas fueron la entrevista semiestructurada, el grupo focal y la producción artística. Se tuvo en cuenta, para concretar el análisis de la información, la metodología de destilar información para depurar, organizar y jerarquizar. Uno de los principales hallazgos, entre otros, fue que los jóvenes de las subculturas rapera y reguetonera expresaran la virtud de la fortaleza a través de sus manifestaciones culturales.</p>
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

gobierno
política pública
igualdad social
justicia social
libertad

Cómo citar

Virtud de la fortaleza en las subculturas rapera y reguetonera en instituciones escolares públicas de Bogotá y Soacha. (2015). Actualidades Pedagógicas, 65, 89-108. https://doi.org/10.19052/ap.3055