La reforma del pensamiento: por una educación que descubra las relaciones ocultas del saber
Actualidades Pedagógicas

Resumen

Reformar la educación implica reformar el pensamiento y una reforma del pensamiento implica un cambio de paradigma en el modelo actual de organización del conocimiento. El pensamiento complejo, los métodos de investigación inter y transdisciplinar y el reconocimiento de la relación entre el saber, el sujeto cognoscente y el medio que lo rodea son elementos que pueden contribuir a la construcción de modelos educativos que respondan a los problemas que enfrenta el mundo actual. Una visión holística dentro de la educación contribuye y compromete al educador y al educando con la sociedad y sus problemáticas.
PDF

Métricas

File downloads
4
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Downloads

Palabras clave

pensamiento complejo
interdisciplinariedad
transdisciplinariedad
sistema y holístico

Cómo citar

Álvarez Urrego, C. A. (2012). La reforma del pensamiento: por una educación que descubra las relaciones ocultas del saber. Actualidades Pedagógicas, 60, 69-86. https://ap.lasalle.edu.co/article/view/303