Coordinación: Christine Delory-Momberger, José María Siciliani y Manuel Alejandro Prada
Este número 86 de la Revista Actualidades Pedagógicas (2025) propone reflexionar sobre esta noción de comunidad en tanto comunidad actuante y sobre los vínculos que ella podría cultivar con la narratividad en las refiguraciones del modelo comunitario. Este número comporta una dimensión interdisciplinar e internacional, con la presencia de disciplinas como la filosofía, las ciencias de la educación, la pedagogía, la ciencia política, la economía, las ciencias religiosas y la teología.
ISSN: 0120-1700
e-ISSN: 2389-8755
Editor: Camilo Castillo-Rojas
Editores invitados: Christine Delory-Momberger, José María Siciliani y Manuel Alejandro Prada
Correo: actualidadespedagogicas@lasalle.edu.co
DOI: 10.19052/issn.0120-1700
Actualidades Pedagógicas (revista electrónica e impresa) publica artículos de carácter científico en todas las áreas relacionadas con la educación. Incluye trabajos que abordan la pedagogía, la didáctica, la docencia, cultura y sociedad educadoras. Se privilegian los artículos interdisciplinares en inglés, español o portugués. Su objetivo es contribuir a la generación de conocimiento a partir de la difusión de resultados de investigación en el área de las ciencias sociales y humanas, sobre todo en educación, pedagogía, didáctica, docencia, cultura y sociedad educadora. Su público objetivo está enfocado en académicos, estudiantes y profesionales de las áreas de la educación y de las ciencias sociales en general. Los artículos recibidos se gestionan a través de esta plataforma digital y los evalúan, al menos, dos pares académicos bajo la modalidad de doble ciego. Todas las prácticas de evaluación y publicación de la revista se ciñen a estándares éticos de publicaciones seriadas científicas. La revista se publica semestralmente en enero y julio de cada año. Cuenta con un Comité Editorial y un Comité Científico, encargados de garantizar la calidad de nuestros contenidos, como una contribución al estado del arte sobre educación en las áreas de las ciencias sociales y humanas.
Artículos de reflexión

